Sobre nosotras
¿Por qué lo elegimos?
🌟 La elección de desarrollar una campaña educativa digital sobre el hambre en el mundo para niños de primaria surge de la necesidad urgente de abordar este tema global desde una edad temprana. El hambre sigue siendo una de las problemáticas más profundas y persistentes en nuestra sociedad, afectando especialmente a los niños, quienes son los más vulnerables a sus consecuencias. A pesar de su magnitud, muchas veces los niños no son conscientes de esta gran problemática mundial ni de cómo pueden contribuir a mitigarlo.
Nuestra motivación principal fue brindar a los y las niñas una herramienta educativa accesible, interactiva y significativa para que puedan comprender y reflexionar sobre esta realidad. Al ser una generación cada vez más conectada con la tecnologÃa, queremos aprovechar las ventajas de las plataformas digitales y los recursos interactivos para lograr un aprendizaje activo, participativo y significativo. Adicional nos motivó nuestras profesiones y el entorno laboral en el que estamos: Viviancy Licenciada en PedagogÃa Infantil, Caterin Psicóloga y Paulina Ingeniera de Sistemas, con lo que identificamos una buena mezcla para realizar esta estrategia.
🌟 Además, elegimos trabajar con valores fundamentales como la empatÃa, la solidaridad y el respeto por los alimentos, con el firme objetivo de sembrar consciencia en los más pequeños y formar futuros ciudadanos comprometidos con la justicia social. Queremos que los niños no solo aprendan sobre el hambre, sino que también entiendan su papel en la solución, comenzando con pequeños gestos de cambio en su entorno.
AsÃ, esta campaña se convierte en un puente para conectar el conocimiento con la acción. Al educar a los niños sobre el hambre, buscamos que se conviertan en agentes de cambio, que no solo sean conscientes del problema, sino que también actúen para mejorar la realidad que les rodea.El hambre es una de las problemáticas sociales más graves y persistentes a nivel mundial. Afecta a millones de personas, especialmente a niños, y representa una clara manifestación de desigualdad y falta de acceso a recursos básicos. Aunque este tema suele abordarse en contextos adultos, es fundamental que también sea comprendido desde la infancia, ya que es en las primeras etapas de la vida donde se forman los valores y la conciencia social.
Po ello, se propone una estrategia digital educativa dirigida a niños de educación primaria, que busca sensibilizarlos frente a la realidad del hambre y fomentar valores como la empatÃa, la solidaridad y el respeto por los alimentos. Esta estrategia se apoya en herramientas interactivas, narrativas visuales y actividades creativas que permiten a los estudiantes conocer la problemática de manera significativa, cercana y adaptada a su edad.
🎮 A través del uso de plataformas como Genially, Kahoot, Canva, Educaplay y Padlet, se promueve un aprendizaje activo, lúdico y reflexivo, donde los niños no solo adquieren conocimiento, sino que también desarrollan habilidades digitales y se sienten motivados a ser parte del cambio. En este sentido, la campaña no solo aporta al crecimiento personal de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en sus familias, su entorno escolar y la sociedad en general 🥳.
Equipo Comunicaciones UCN
